TARIFA Y SU ENTORNO
TARIFA Y SU ENTORNO
Tarifa, ciudad estratégica, es el punto más meridional de Europa, entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, debe su nombre a Tarif Abu Zara, comandante de Tarik, general bereber, que en 711 desembarcó en la isla de las Palomas para más tarde derrotar al último rey visigodo en la batalla de Guadalete, comenzado así la ocupación árabe de España.
El 60% del término municipal de Tarifa está protegido por dos parques naturales, el Parque Natural de los Alcornocales y el Parque Natural del Estrecho, masas forestales de bosque autóctono mediterráneo, entre los que fluyen numerosos arroyos y riachuelos que dotan a Tarifa y su comarca de una riqueza natural muy importante y que servirá al visitante como fondo de sus vacaciones, ofreciéndole numerosas excusiones para recorrer ambos parques por rutas de senderismo de una belleza singular.


Pero no solo en tierra tiene Tarifa su riqueza, El Estrecho de Gibraltar por su orografía submarina ofrece morada y alimento a gran cantidad de delfines y calderones a los que se suman en verano orcas, cachalotes y rorcuales que pasan la temporada estival en sus aguas. Verlos de cerca es una atracción altamente recomendable.
Tarifa posee un casco histórico que invita a perderse entre sus callejas cámara de fotos en mano, con la que poder inmortalizar la visita a los muchos rincones, plazuelas y callejuelas que nos evoca el pasado árabe de la ciudad. El casco antiguo esta rematado por una fortaleza medieval con una leyenda singular, se trata del Castillo de Tarifa, mandada construir por el califa cordobés Abderramán III en 930, es actualmente patrimonio histórico y bien de interés cultural, está muy bien conservado, ofrece unas vistas muy hermosas, todo envuelto de la leyenda de Alonso Pérez de Guzmán (Guzmán el Bueno) a quien sus enemigos amenazaron con la muerte de su hijo cautivo si no rendía la plaza.
Inevitable es estar en Tarifa y no pensar en Marruecos. A apenas 14 kms en línea recta, con su orografía marcada en el horizonte por el día y las luces de Tánger por la noche. Existe la posibilidad de hacer excursiones al país vecino para pasar un día en Tánger, se puede hacer dentro de una excursión o bien por cuenta propia con ferrys diarios que zarpan desde el puerto de Tarifa. No olvidar el pasaporte!!!
Por la noche toda Tarifa es un espectáculo, tras cenar en alguno de sus restaurantes (de diferentes tipos y para todos los bolsillos), el casco histórico de Tarifa es sinónimo de fiesta! Numerosos garitos, pubs, terrazas suponen una tentación para disfrutar de su noche, echar unas risas, unos bailes y pasarlo bien!




Pero si por algo es conocido Tarifa en la actualidad es por los deportes acuáticos.
Descubierto finales de los 70 por los primeros windsurfistas, que buscaban nuevas condiciones para navegar con sus tablas y velas, comenzaron a llegar desde todas las partes del mundo. Tarifa fascinó por su entorno salvaje y su estilo de vida, y su fama creció como la espuma. Muchos «riders» profesionales y gran parte de la industria del surf se trasladaron a Tarifa, fijando su base de operaciones para toda Europa.
Hoy en día Tarifa es considerada como “Windsurf Paradise” y ofrece múltiples posibilidades para todos los niveles, desde tomar clases de iniciación hasta, para los que tienen un gran nivel.
Se pueden alquilar equipos completos por horas o días.
A partir del año 2000, una nueva disciplina llega a Tarifa, se trata del Kitesurf (mezcla del surf, windsurf, wakeboard y parapente), para su práctica no es necesario tanta intensidad de viento y los materiales son más manejables para transportar y montar.
Su vistosidad, las posibilidades de vuelo y piruetas que ofrece el kite, hace que cada día gane más adeptos y ha encontrado en la vecina ensenada de Valdevaqueros, su lugar ideal para la práctica, lo que dota a su playa una imagen icónica e inconfundible, todo un espectáculo !!!
No solo podemos disfrutar el mar surcando olas, en la zona hay varias escuelas de submarinismo. En ellas, en función de tu nivel, podrás tener desde tu “bautismo” hasta pasar un día entero buceando y observar bajo el mar, un campamento militar, casas sumergidas con sus enseres, y barcos mercantes… todo ello de la época romana, 2500 años de antigüedad!
También podemos bucear en el Parque Natural de la isla de las Palomas y contemplar su bulliciosa vida submarina: morenas, peces luna, gorgonas, rayas, pulpos, etc…
